Texto expositivo por Dora Millán
LOS ANIMALES DEL PESEBRE
Hace mucho tiempo, en la época que nació el Niño Dios, la gente se transportaba de una manera muy diferente de cómo lo hace hoy. El lugar donde ocurrieron todas estas cosas se llama, hoy en día Israel, que es un país muy árido y caliente, las personas que tenían que viajar, lo hacían por medio de caballos, camellos y dromedarios.
LOS CAMELLOS
Los famosos Reyes Magos, Gaspar, Melchor y Baltasar, venían de tierras muy lejanas y por eso usaron camellos para el largo viaje, por que son muy resistentes a las altas temperaturas y a las tormentas de arena que se forman en el desierto… y esa zona si que es desierta.
EL BUEY
CUANDO José y María llegaron a Belén no encontraron un sitio para quedarse a dormir porque todo estaba lleno .LO único que les pudieron prestar fue un establo, donde se acomodaron para pasar la noche, uno de los habitantes del establo era un famoso buey que calentó al Niño Dios con su tibia respiración, el estaba muy cansado después de un largo día de trabajo, los bueyes sr alimentan de pasto seco, y por eso el Niño Jesús le hicieron su cunita con paja.
LAS CABRAS
Les puedes dar hasta zapatos viejos y se los comen…sin quejarse, por eso siempre se encuentran en los sitios más inhóspitos y ásperos. Acuérdate que en la zona de la que hablamos el pasto es escaso, seco y duro y ellas, ahí no tienen ningún problema para vivir.
LAS OVEJA
Las ovejas son un poco mas exigentes que las cabras para comer, y por eso los pastores que las cuidan deben ir de un lugar a otro en busca de comida y agua, los pastorcitos que estuvieron cerca del establo se acercaron para saludar al recién nacido, y le llevaron como regalo lana y leche de sus ovejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario